Results for 'Sara Barquinero del Toro'

1000+ found
Order:
  1.  4
    La determinación de la humanitas del hombre en la "Crítica del juicio" y el humanismo clásico: elementos para la reconstrucción de una tradición desplazada.Guillermo Villaverde López & Sara Barquinero del Toro (eds.) - 2018 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Los trabajos que se presentan en este volumen son un intento de replantear la problemática noción de humanismo en un mundo deshumanizado. El hilo conductor de sus planteamientos no es la oposición humanismo-antihumanismo, o naturaleza-técnica, sino la sospecha de que por debajo o por detrás de la tradición dominante del humanismo moderno puede localizarse una tradición diferente de reflexión sobre la humanitas del hombre.De este modo, el libro pretende rastrear en la historia del pensamiento una forma distinta de humanismo, aquella (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Desafíos y esperanzas de un procedimiento científico terapéutico: hemodiálisis arteriovenosa continua.Lourdes Elena Yera Loyola, Miguel Angel Hernández Rodríguez & Tomás Triana del Toro - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? Acercamiento a las diosas madres en América Latina.Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):25.
    Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la exclusión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Measuring Ethical Organizational Culture: Validation of the Spanish Version of the Shortened Corporate Ethical Virtues Model.Juliana Toro-Arias, Pablo Ruiz-Palomino & María del Pilar Rodríguez-Córdoba - 2021 - Journal of Business Ethics 176 (3):551-574.
    A key issue in the business ethics field is the design of effective measures for assessing the ethical culture of organizations. The Corporate Ethical Virtues Model (CEV), developed by Kaptein in 2008, is an instrument for measuring ethical culture, and has been applied, adapted and validated in different contexts. In 2013, DeBode, Armenakis, Field and Walker developed the CEV–S, a shortened version of the original scale. Both the CEV and CEV–S assess eight dimensions based on corporate ethical virtues: clarity, congruency (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Metropoli. Estetica, arte, letteratura. Saggi in memoria di Francesco Iengo.Ugo Di Toro & Ugo di Toro Antonella Del Gatto - 2016 - Verona VR, Italia: ombre corte.
    La pubblicazione di questo volume risponde a diverse esigenze. Prima fra tutto di stimolare un dibattito interdisciplinare intorno a uno fra gli argomenti che maggiormente suscitarono l'interesse di Francesco Iengo: il concetto di metropoli, o meglio la macroarea concettuale, a cui si collega la riflessione sulla società e sulla civiltà moderna e sull'idea stessa di modernità. Ulteriore preoccupazione è stata quella di di evitare il classico omaggio "alla memoria" confrontandoci con lavori scientifici di Iengo in modo interlocutorio, eludendo malinconiche rimembrwnze (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Esperienza politica e antropologia in María Zambrano: la centralità della persona.Sara Del Bello - 2017 - Milano: Mimesis.
  7. La lectura del texto literario diálogo posible entre hermenéutica y psicoanálisis.María Cristina Machado Toro - 2014 - Escritos 22 (48):217-230.
    Con el presente artículo se propone continuar el diálogo entre la tradición hermenéutica y el psicoanálisis, reconociendo en ellas dos de las corrientes de pensamiento más influyentes en la época contemporánea. Con este acercamiento se pretende aportar a la reflexión, siempre fecunda, sobre el abordaje de textos literarios a partir del acto interpretativo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  36
    Gross, Neil. Richard Rorty: la forja de un filósofo americano.Toro Javier - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):285-289.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Cenotafio.Jorge Mario Mejía Toro - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:149-160.
    Apoyándose en Homero, Platón y poetas de nuestro tiempo, el artículo reflexiona sobre la guerra y sobre la retórica que la disfraza. La primera parte retrocede, en la Ilíada, al antifuneral que amenaza con el límite —sin retorno— del canibalismo y delata la necesidad del funeral y de la significativa usanza de la comida fúnebre. La segunda parte se vale del Menéxeno para criticar la oratoria fúnebre y sus lugares comunes: la autoctonía, la raza, la xenofobia, el heroísmo, la muerte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Lo imposible de presenciar. Sobre un nocturno de Paul Celan.Jorge Mario Mejía Toro - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:23-33.
    El escrito Lo imposible de presenciar ofrece una interpretación del nocturno de Paul Celan Du liegst por parte de un lector que no se presupone destinatario del poema. En consecuencia, el primer momento de la lectura sigue el consejo del propio poeta de alejar la pretensión de creer que el sentido de una palabra consiste en el significado que conocemos de ella. El segundo momento busca las coordenadas del sentido en la puntuación del poema, y su estratificación, en la rima, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Algoritmo de búsqueda tabú aplicado a la solución del problema de corte bidimensional guillotinado.Toro Ocampo, Eliana Mirledy, Augusto César Rueda Medina & Mauricio Granada Echeverri - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  60
    Does having women managers lead to increased gender equality practices in corporate social responsibility?Izaskun Larrieta-Rubín de Celis, Eva Velasco-Balmaseda, Sara Fernández de Bobadilla, María del Mar Alonso-Almeida & Gurutze Intxaurburu-Clemente - 2014 - Business Ethics: A European Review 24 (1):91-110.
    There is increasing interest in determining what impact having women in management positions may have on corporate social responsibility initiatives. Various authors suggest that gender equality practices should be factored into the broader framework of CSR. This paper examines how the presence of women on corporate boards, in top and middle management and as heads of CSR departments, influences gender equality practices in the field of CSR. Using information collected from companies that have signed up to Women's Empowerment Principles in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  13.  16
    Equipo para la determinación del trabajo físico en humanos.Jose Gerardo Cardona Toro, Luís Fernando Jaramillo Correa & William Ardila Urueña - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La evolución del lenguaje.Miguel Toro Bonilla & Laureano Castro Nogueira - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):203-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    Análisis energético del control y el error a sistemas linealizados implementando GPC y DMC.T. González, Juan Pablo & Nicolás Toro García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor comprensión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La artimañá del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra.Jorge Mario Mejía Toro - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:63-94.
    Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  11
    La coversión del filósofo con el rapsoda.Jorge Mario Mejía Toro - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:279-296.
    Desmontando el diálogo en una serie progresiva de planos, el escrito hace el ensayo de situar el Ion en la caverna de la Política platónica, para fecundar sus carencias juveniles con el principio de totalización del pensamiento político, es decir, con la construcción «poética» de un espacio que regule la reflexión y que en Platón se llama polis. En contrapartida, ello nos exige leer la Política platónica como obra de arte que propone, en y por la posibilidad que abre, un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tempo dell'uomo e tempo del filosofo nel Ta eis heauton di Marco Aurelio.Ugo di Toro - 2007 - In Leo Marchetti & Paola Evangelista (eds.), La musica delle stagioni. Fenomenologia del tempo nelle letterature inglese e italiana. Liguori. pp. 131-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Τόποι e ἴδια nella "Retorica" di Aristotele.Sara Rubinelli - 2003 - Phronesis 48 (3):238 - 247.
    Il passo della "Retorica" (1358 a 10-21) dove è introdotta la distinzione τόποι e ἴδια è uno dei più controversi dell'opera aristotelica. Il presente lavoro propone un chiarimento della natura e del ruolo di τόποι e ἴδια nella costruzione di un'argomentazione dialettico-retorica. Tale chiarimento viene presentato attraverso un confronto tra Topici e "Retorica" che, se pur espressamente evidenziato da Aristotele stesso, sembra essere stato trascurato da quanti si sono occupati dell'esegesi di tale sezione della "Retorica".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  40
    Comprensión pública del cambio climático: reflexiones sobre temas colombianos.Sergio Orozco-Echeverri & Sebastián Toro-Posada - 2023 - In Paula Mira Bohorquez & Sergio Muñoz (eds.), Estudios interdisciplinarios sobre el cambio climático. Medellin: Universidad de Antioquia. pp. 46-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El agua en Chile: entre los derechos humanos y las reglas del mercado.Sara Larraín - 2006 - Polis 14.
    ¿Cuál es el estado de los recursos hídricos en el Chile? El siguiente texto nos aporta un análisis exhaustivo de la situación del agua en el país, incorporando elementos de la legislación vigente y del uso de tales derechos por parte de los privados, principalmente del sector minero, la industria de generación hidroeléctrica y la agroindustria exportadora. La creación de un mercado del agua sobre la base de criterios meramente mercantilistas, constituye una de las consecuencias más importantes de dicha transformación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Humanidad, libertad y enajenación del hombre de la sociedad contemporánea en Erich Fromm.Fernando Guzmán Toro - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 68 (2):78-89.
    La sociedad contemporánea en su interés por el progreso y la tecnología, olvida la importancia fundamental del ser humano, y simplemente lo considera como una especie de pieza de engranaje en la dinámica económica, social y política de la sociedad. En la filosofía de Erich Fromm, es fundamental la reflexión acerca del significado del ser humano, y es necesario para Fromm, recuperar el humanismo como una filosofía global del hombre, que permitirá encontrar su sentido y lograr alcanzar un estado de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La Familia Aeronáutica y Sus Tensiones Internas. Un Análisis de la Configuración Del Colectivo Laboral En Aerolíneas Argentinas.Sara Cufré - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:223-244.
    Este artículo se propone contribuir a comprender los procesos de configuración del colectivo laboral de Aerolíneas Argentinas, que ha logrado acumular una importante fuerza sindical que se expresa en su capacidad de movilización, en la presencia en los lugares de trabajo y en la capacidad de incidir en la política aerocomercial. Buscamos aportar al estudio del colectivo de trabajadores y trabajadoras a partir de un estudio de caso. Desde un enfoque metodológico cualitativo, recuperamos una serie de entrevistas a trabajadoras y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Cenotafio.Jorge Mario Mejía Toro - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:149-162.
    Apoyándose en Homero, Platón y poetas de nuestro tiempo, el artículo reflexiona sobre la guerra y sobre la retórica que la disfraza. La primera parte retrocede, en la Ilíada, al antifuneral que amenaza con el límite —sin retorno— del canibalismo y delata la necesidad del funeral y de la significativa usanza de la comida fúnebre. La segunda parte se vale del Menéxeno para criticar la oratoria fúnebre y sus lugares comunes: la autoctonía, la raza, la xenofobia, el heroísmo, la muerte (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Causal versus constitutivo. ¿Dónde debemos trazar los límites de la mente?Juan Toro - 2018 - Ideas Y Valores 67:93-111.
    ¿Cómo saber qué entidades causan los procesos mentales y qué entidades los constituyen? La relevancia de esta pregunta cobra fuerza a partir de la objeción de Adams y Aizawa a la teoría de la mente extendida. Este artículo reconstruye algunos argumentos a favor la teoría de la mente extendida y del externalismo de la conciencia. Posteriormente, se evalúa la propuesta de Kirchhoff de una noción de constitución como una relación entre niveles. Actualmente la discusión carece de un acuerdo básico sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La comunidad de la desgracia (Maurice Blanchot y Marguerite Duras I.).Jorge Mario Mejía Toro - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:161-178.
    En La communauté inavouable (1983), se ocupa Blanchot expresamente de pensar la comunidad de quienes no tienen comunidad, cuestión que había asomado ya en Le livre á venir (1959) y en L'entretien infini (1969). La presente conferencia se refiere a estos antecedentes. En la primera parte; sobre el relato de Duras El square (1956) y el ensayo de Blanchot que lo medita, El dolor del diálogo, indica la relación "ética" entre la conversación y la desgracia. La segunda parte, entre otros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    La Palabra del Buda. Nyanatiloka Mahathera. Translated, with a preface and supplementary notes, by Amadeo Solé-Leris.Sara Webb - 1983 - Buddhist Studies Review 1 (1):67.
    La Palabra del Buda. Nyanatiloka Mahathera. Translated, with a preface and supplementary notes, by Amadeo Solé-Leris. Altalena Editores S.A., Madrid 1982. 143pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  64
    Rapid Automatized Naming as a Universal Marker of Developmental Dyslexia in Italian Monolingual and Minority-Language Children.Desiré Carioti, Natale Stucchi, Carlo Toneatto, Marta Franca Masia, Martina Broccoli, Sara Carbonari, Simona Travellini, Milena Del Monte, Roberta Riccioni, Antonella Marcelli, Mirta Vernice, Maria Teresa Guasti & Manuela Berlingeri - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Rapid Automatized Naming is considered a universal marker of developmental dyslexia and could also be helpful to identify a reading deficit in minority-language children, in which it may be hard to disentangle whether the reading difficulties are due to a learning disorder or a lower proficiency in the language of instruction. We tested reading and rapid naming skills in monolingual Good Readers, monolingual Poor Readers, and MLC, by using our new version of RAN, the RAN-Shapes, in 127 primary school students. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las Cartas del Mal: Resignificación del mal en Spinoza.Sara Reyes Vera - 2012 - Laguna 31:123-152.
    El mal no es. El significado del mal es revisado, desde la perspectiva spinozista, para teorizar al mal como carencia. El espacio que genera el uso inadecuado de las palabras es ocupado por una realidad que se concibe a sí misma por comparación. Las categorías bueno y malo dejan de tener sentido en el momento en el que el conocimiento prescinde de la imaginación para entender. Lo malo lo es para mí, pero el mal no es más que una negación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Palabras sobre Dios en contextos de comunidades periféricas de Medellín.Jonathan Andrés Rúa Penagos & Iván Darío Toro-Jaramillo - 2020 - Perseitas 9:319-346.
    Este artículo analiza las “palabras sobre Dios” de cinco comunidades eclesiales periféricas de Medellín, a través de un método hermenéutico y etnográfico. Lo anterior se desarrolla en dos momentos; el primero, caracteriza la población sujeto y objeto de estudio; y el segundo, identifica la visiones y atributos de Dios que estas personas poseen desde la experiencia de lo religioso. Se concluye que la mayoría de las personas que participaron del estudio suponen la existencia de Dios, lo conciben como un ser (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. La evolución del lenguaje.Miguel Ángel Toro Ibáñez & Laureano Castro Nogueira - 2002 - Diálogo Filosófico 53:275-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Análisis contrastivo del infinitivo en español y francés desde una perspectiva supraoracional.Sara Quintero Ramírez - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (1):102-123.
    En este estudio nos proponemos determinarsemejanzas y diferencias entre el infinitivoen español y francés desde una perspectivasupraoracional con base en un corpus de 100textos de diferente asignación diafásica, 50en español y 50 en francés. Los infinitivos queobtuvimos de nuestros corpora presentaronrasgos en común, pero también diferenciasconsiderables. En ambas lenguas encontramoscláusulas de infinitivo desempeñando unadiversidad de funciones de junción con valoressemánticos de tiempo, causa, inclusión, exclusión,finalidad, condición y concesión; sin embargo,los nexos de enlace entre la cláusula principaly la de infinitivo resultaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales.Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.) - 2017 - [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    El problema del ser en Ortega y Gasset.Sara Cameron - 1970 - Buenos Aires,: Editorial Troquel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Bacon, Michael. Pragmatism: An Introduction. Cambridge: Polity Press, 2012. 221 pp. [REVIEW]Javier Toro - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):299-304.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    “El Trabajo Libera”… ¿de Qué? Dos Reflexiones a Propósito de Bauman.Sara Martínez Mares & Juan Eduardo Santón Moreno - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:25-53.
    El objetivo principal es propiciar la reflexión acerca de las premisas sobre las que se asienta nuestra asimilada centralización del “trabajo” en nuestras vidas. El trabajo a menudo transcurre por encima de otros aspectos también significativos. La reflexión será guiada, entre otros, a través de la estimulante lectura de la obra de Bauman Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Los ejes de reflexión son dos. En primer lugar, comparar históricamente la perspectiva sobre la concepción del trabajador industrial con la perspectiva sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La prostitución también es violencia machista.Sara Vicente Collado - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):48-52.
    El consumo sexual de mujeres a cambio de dinero es, por desgracia, una práctica masculina muy habitual en nuestra sociedad. La mayoría de los hombres de edades entre los 40 y los 60 años se han iniciado en la sexualidad a través de una práctica de poder y de abuso como es la prostitución. La compra del cuerpo de las mujeres ha sido normalizada para demasiados hombres y poco cuestionada socialmente.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Elementi di filosofia del linguaggio.Sara Bigardi & Chiara Zamboni (eds.) - 2011 - Verona, Italy: QuiEdit.
  40.  15
    La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental. Avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna.Sara Larraín - 2002 - Polis 3.
    La autora presenta el concepto de “Línea de Dignidad” como el marco que focaliza las discusiones sobre sustentabilidad socioambiental entre la sociedad civil del Norte y del Sur, buscando conciliar los objetivos de la sustentabilidad ambiental con los objetivos distributivos de la equidad social y la democracia participativa. La autora traza la historia del concepto y sigue luego el trabajo conceptual del Programa Cono Sur, postulando finalmente la necesidad de la dimensión ética que exige construir sustentabilidad Norte-Sur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Trabajo Fin de Grado En la Arquitectura Técnica.Sara González Moreno, Belén Zurro García, José Manuel González Martín, Amparo Bernal López-Sanvicente & Ángel Rodríguez Saiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Uno de los componentes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios de Arquitectura Técnica es la realización de un proyecto final que aglutina todos los conocimientos y competencias desarrollados en las diferentes disciplinas que configuran el Plan de Estudios. El objetivo de esta propuesta es visualizar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje en el Proyecto Fin de Grado en los estudios de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación de la Universidad de Burgos, mostrando las diferentes adaptaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Raimondo Lullo: opere e vita straordinaria di un grande pensatore medievale.Sara Muzzi - 2016 - Milano (Italy): Edizioni Terra Santa.
    Raimondo Lullo (1232-1316) è una figura poliedrica, difficile da cogliere nella sua complessità. Un autore lontano nel tempo ma di sorprendente attualità, soprattutto nel suo essere "uomo del Mediterraneo" i cui orizzonti culturali spaziarono dall'una all'altra delle sue sponde e delle sue civiltà. Dopo aver riconosciuto e descritto ciò che le religioni del Libro avevano in comune e in cosa differivano, Lullo cercò di realizzare un dialogo basato non sulla loro uguaglianza, ma su una parità che deriva dalla dignità personale (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Estéticas de autenticidad: literatura, arte, cine y creación intermedial en Hispanoamérica.Clemencia Ardila J. & Vera Toro (eds.) - 2015 - Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Eafit.
    Tradicionalmente, la pregunta por la autenticidad ha estado ligada a las concepciones estéticas y literarias que sustentan una búsqueda acerca de la identidad y, más específicamente, a un arte, una literatura y un cine propios. Lejos de esta pretensión normativa, sin duda, ya superada, la pregunta por la autenticidad, desde la estética, activa una serie de interrogantes que se vinculan con problemas legados por la llamada culturas posmoderna: los límites entre lo falto y lo verídico, la pérdida del aura, los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Epistemic conditions for collective action.Sara Rachel Chant & Zachary Ernst - 2008 - Mind 117 (467):549-573.
    Writers on collective action are in broad agreement that in order for a group of agents to form a collective intention, the members of that group must have beliefs about the beliefs of the other members. But in spite of the fact that this so-called "interactive knowledge" is central to virtually every account of collective intention, writers on this subject have not offered a detailed account of the nature of interactive knowledge. In this paper, we argue that such an account (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  45.  82
    El humano adjetivo: la poesía de Borges.María Cristina Machado Toro - 2013 - Escritos 21 (46):282-285.
    Este texto es un estudio profundo sobre lo poético en la obra de Jorge Luis Borges, rastreado no solo en sus poemas sino en su narrativa: ensayo y cuento. Lo que permite sostener que la cualidad principal de su escritura se encarna en la figura del poeta. El eje central del estudio se refiere a la particularidad de su adjetivación en la cual puede reconocerse el vínculo entre literatura y filosofía puesto que en la escritura de Borges el adjetivo no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    “¡Tierra!”, una mirada al descubrimiento de América por el escritor Pedro Gómez Valderrama.Alejandra Toro Murillo - 2012 - Co-herencia 9 (17):95-114.
    En el presente artículo se hace un análisis del cuento “¡Tierra!”, de Pedro Gómez Valderrama, desde dos perspectivas: la de cuento histórico y la del erotismo. El análisis, que evalúa los aspectos históricos recreados por el autor en el relato, confronta las fuentes históricas que éste utiliza para la construcción de su cuento e intenta indagar en la posición desde la que se interpretan literariamente los hechos, en la cual el erotismo es fundamental. Para, finalmente, señalar que el cuento presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La evolución del lenguaje.Laureano Castro & Miguel A. Toro - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):203-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Montaigne: limiti, paradossi e possibilità del giudicare.Sara Bianchini - 2014 - [Rome]: Stamen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. «Tempi» E «spazi» Del rischio educativo.Sara Nosari - 2006 - Filosofia 57 (1-3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Encontrar un lugar y una voz: marginalidad y poesía femenina en Colombia.Alejandra Toro Murillo - 2022 - Co-herencia 19 (37):215-242.
    El presente artículo hace una revisión a la poesía escrita por mujeres en Colombia en el periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, concentrándose en los momentos en los cuales, durante este lapso, se produjo el fenómeno de publicación de sus primeros libros de poemas. Esta pesquisa busca evaluar cómo estas autoras se gestaron un lugar en la poesía. Para esto se revisan, por un lado, los aspectos sociales y pragmáticos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000